¡Amantes de los mercadillos! Os traigo una recopilación de los mercados efímeros con más encanto en la línea fronteriza entre España y Portugal. En la llamada «Raia Minhota», municipios como Valença do Minho, Vila Nova de Cerveira y Caminha ofrecen unos mercadillos que complementan la potente oferta turística de Patrimonio Histórico-Artístico y Naturaleza de esta bonita región lusa. Sus «recantos imperdíves» (rincones que no te puedes perder) te conducen por paisajes de color verde, haciendo de este terruño, una zona ideal para desconectar y disfrutar del auténtico sabor de la tierra.

Mercadillo de Valença do Minho
Es el primer pueblo de Portugal que encuentras nada más atravesar el puente sobre el Miño, justamente enfrente de nuestra gallega Tui. Su mercado es conocido como el Mercadillo de los Miércoles, donde se instalan coloridos puestos que junto al bullicio de los visitantes contribuye a crear la ilusión de un zoco. Sus calles están divididas según las especialidades con las que se comercia, como si fuera una especie de gran hipermercado: Calzado, ropa, textil, bisutería, dulces, menaje del hogar, artesanía, decoración, juguetería, ferretería y plantas. Los vendedores ofrecen a la masiva concurrencia sus mercaderías en medio de una estridente algarada a medida que avanza el día.

Para desayunar, si apetecen churros, aquí llamados «farturas», hay varios puestos donde conseguirlos y asadores de pollos, donde podrás adquirir pollos asados y patatas fritas para organizarte tu comida en un momento.

Si con esto no has tenido suficiente, siempre puedes adentrarte por La Fortaleza, el pueblecito dentro de la ciudad portuguesa de Valença do Minho, ubicado en el interior de una fortaleza tipo Vauban del siglo XVII, comparable a las de Almeida y Elvas. Es una joya de la arquitectura militar, con infinitas de tiendas de artistas y artesanos, donde podrás prolongar tu momento de «shopping». Aparte de los puestos del mercado que puedas conocer, realmente merece la pena visitar al menos algunos comercios más emblemáticos:
– Casa Azul: a la calidad de sus sábanas, toallas y edredones se suma su servicio de confección a medida. (Av. de São Teotónio 17 – +351 251 824 483).
– Casa Alvarinho: lleva más de 55 años haciendo ropa de hogar con un altísimo nivel. (Av. Bombeiros Voluntários, 12 – +351 251 809 040)

Mercadillo de Antigüedades & Vintage de Valença do Minho
Mercado que se celebra el primer domingo de cada mes, en el que se pueden encontrar muebles, figuras de cerámica, pinturas al óleo, relojes, etc. Ubicado en las instalaciones del Mercado Municipal, este mercadillo hace las delicias de coleccionistas, aficionados y entendidos. Feria tras feria, los fans de este emblemático mercado son cada vez más y vienen cada vez desde más lejos. (R. Dr. Ibérico Nogueira, 16. Abierto todo el día)

Mercadillo de Vila Nova de Cerveira
Si eres un apasionado de las ferias y los mercados, merece la pena visitar Cerveira los sábados. Empieza por tomar un café en el centro y descubre este animado mercadillo. De hecho, tiene lugar en el centro de la ciudad, en el recinto que se encuentra entre las Murallas del Castillo y el edificio del Mercado Municipal y es uno de los más grandes de la Región Norte.

Con esta excelente ubicación, frente al río Miño y tan cerca de España, este mercadillo atrae a miles de portugueses y españoles de la frontera, pero también de otras regiones, especialmente en los meses de verano, que contribuyen a dinamizar la economía local y al sostenimiento de la actividad económica de los cafés, bares y restaurantes de este pueblo miñota.
Cuenta con más de 250 vendedores, con una gran diversidad de productos, que constituyen una excelente alternativa a los productos de los grandes supermercados y comercios, donde no falta el regateo y la búsqueda de «pechinchas» (chollos).
Aquí encontrarás: Calzado, ropa para adultos y niños, ropa de cama y otros productos para el hogar, vajillas y complementos.

Tampoco faltan los productos agrícolas y alimentarios, muchos de ellos producidos localmente con excelente calidad: Pan, embutidos, huevos de corral, frutas y verduras, animales de corral, plantas y semillas, etc…
Por los tenderetes de ropa de casa es fácil encontrar toallas elaboradas a partir de algodón egipcio importado. Las verás de rizo convencional y de rizo doble, que dan una mejor absorción con un menor peso y con un secado más rápido. Y también es posible comprar toallas al peso (igual que la loza). Un kilo de toalla equivale aproximadamente a dos toallas de baño y dos de lavabo, sencillas pero de calidad.

El mercadillo está situado en la Praça do Alto Minho, a muy corta distancia del casco antiguo. Hay parking público en las inmediaciones del mercadillo (en la Av. Heróis do Ultramar). También se puede aparcar en las calles aledañas a la explanada donde se levanta el mercado. Dispone de aseos públicos gratuitos. Horario 10.00-19.00
Después de visitar el mercado merece la pena dar un paseo por la ciudad y visitar su centro histórico, con un entramado de calles medievales muy cuidadas y cuyas edificaciones aún conservan el sabor de antaño.

Si eres de los que no pueden saltarse el café a media mañana o necesitas un descanso, “Pastelería San Pedro», destaca por la calidad de sus productos; de ahí que sea una de las más conocidas de Cerveira. Imposible no llevarse unos salados rellenos de vuelta a casa.
Pueden ser unas sabrosas chamuças con olor a oriente o unos rissóis de camarão. Las chamuças, son unos pequeños pasteles fritos triangulares, con una masa crujiente, generalmente rellenos de carne picada o verduras y los rissóis, son unas pequeñas empanadas en forma de media luna normalmente rellenas de camarones. Pastelería San Pedro (R. de César Maldonado, 22 – horario 08.00-21:00)

Las chamuças y los rissois son influencia de la cocina del estado indio de Goa y de Mozambique, cuando ambos formaban parte del imperio portugués
Al final de la jornada, cansado de explorar los puestos en busca de gangas, tómate un descanso y haz un picnic improvisado en el parque junto al río. No dejes pasar la oportunidad.
Finalmente y por su proximidad, una parada en estas chollo-tiendas:
- Tenda de Louça Av Nacional 13 n 37. Campos, Vila Nova de Cerveira. Venden cerámica, gres, cristalería (como las copas de picos) a precio de saldo
- Uro Ceramic: Crt. Ponte Internacional, nave de Xardinería A Fonte 36750 Goián, Pontevedra. Una nave de 450 m2 con primeras piezas, segundas y excedentes.

Mercadillo de Caminha
Todos los Miércoles se celebra en Caminha su tradicional mercadillo. Su existencia data de 1291, promovido por el rey Don Dinis I, artífice de la Reconquista portuguesa, y de la delimitación de la frontera entre España a través del Tratado de Alcañices. En aquellos tiempos posiblemente se celebraría en la plaza central y por las estrechas y pintorescas calles de Caminha. Hoy en día, tiene lugar en la Plaza Pontault-Combault, una amplia explanada frente a la carretera y a la línea de costa.

Aquí puedes comprar una gran variedad de artículos para el hogar. Son muy visitados los puestos de sábanas, donde se venden a precios irrisorios piezas de firmas como Descamps y Zara Home. También hay puestos de ropa, trajes de baño (de 1€ y 2€) calzado, montañas de camisetas a precios de ganga, productos artesanales y alfarería.
Para llevar algún souvenir de vuelta a casa, hay simpáticos recuerdos portugueses, que poco a poco han ido arrumbando el clásico gallo de Barcelos. Se trata de las sardinas y las palomas de cerámica que ya conforman la iconografía portuguesa. Y si lo que quieres son réplicas de la clásica loza de Bordalo Pinheiro ambién encuentras cuencos y ensaladeras con formas de hojas de col o los abigarrados platos de crustáceos en 3D.

Algunos puestos exhiben loza popular de la zona. Siempre ha habido mucha tradición por la alfarería de Barcelos, que son tierras ricas en barro y agua. Debido a la facilidad de encontrar la materia prima ahí nacieron muchos talleres (como los de Abilio Silva Ferreira o Edgar Picas). Actualmente siguen siendo familiares, pequeños y muy artesanales. Pero con el resurgimiento y revalorización de la artesanía, han vuelto a coger fuerza. Rescatar artesanías olvidadas son las nuevas experiencias que acompañan la creciente demanda de un diseño diferente frente a lo conceptual/minimal.

Por supuesto, hay mucha presencia de productos de las huertas de la zona y llama la atención el mercado efímero de las plantas. Desde bonitos bouquets para decorar, a aromáticas para condimentar platos y plantas coloridas para decorar balcones.
Si por el camino entra el hambre, no hay problema. Varios puestos venden embutido, bollería y pan al peso (magnífico su pan de maíz).
Ubicación: Plaza Pontault-Combault. Dispone de aseo público – Horario: 09.00-19.00
Mercadillo Antigüedades & Vintage de Caminha
Y para los vintage lovers: No te pierdas una visita el 3º domingo del mes al Mercadillo de antigüedades, productos vintage y coleccionismo de Caminha, en el que se pueden encontrar objetos de decoración, muebles, libros, discos u objetos de decoración. Aquí disfrutarás rebuscando entre una maraña de muebles, objetos y rarezas, y podrás encontrar tesoros escondidos para llevarte de vuelta a casa.

Ubicación: Parque 25 de Abril, a lo largo del Río Coura. Horario 09-00-19:00. Aparcar por el parque es difícil. Mejor buscar sitio cerca de la estación ferroviaria.

Otros Mercadillos a descubrir
· Los lunes (primer y tercer lunes del mes) en Ponte de Lima, Espinho
· Los martes en Braga
· Los miercoles en Chaves, Vila Nova de Famaliçao
· Los jueves en Barcelos, Vidago, Vila Praia de Ancora y Monçao
· Los viernes en Viana do Castelo, Melgaço y Vila do Conde
· Los sábados en Ovar
· Segundo domingo del mes en Cerdal
· 14 y 27 de cada mes en Tocha
Me encanta Portugal gracias por la información de los mercadillos