Hoy traigo a mi blog una receta de película: El famoso Bacalao Dorado o Bacalhau à Brás, a mi modo manera, el plato luso mas famoso y replicado del mundo. El nombre se lo debemos a su inventor, el senhor Bras que, instalado en su tasca del Barrio Alto de Lisboa, y aprovechando las sobras de bacalao, creó un plato rápido, sabroso y asequible.
Es una receta sencilla, ideal para personas con prisas en la cocina y, que he adaptado a nuestro mercado (que me perdonen los portugueses, por favor). Es un plato fácil de preparar, económico y que se convierte en uno de los platos preferidos de la casa. Es mi receta personal, así que expertas y portuguesas, no os molestéis si no es la canónica, pero es la que gusta en casa.
Ingredientes para el Bacalao Dorado (para dos personas)
- 150 gr de migas de bacalao siempre desalado (puede ser congelado, pero una vez descongelado debe pesar esa cantidad).
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla mediana
- un poco de sal para la cebolla
- 1 bolsa de patatas paja, se usan solo unos 50 ó 60 gr. (hay varias marcas como las de Mercadona o DIA).
- 3 huevos grandes
- unas ramas de perejil o cilantro fresco (yo empleo cilantro)
- 50 gr aceitunas negras sin hueso para decorar
- Aceite de oliva virgen extra para el revuelto y otro poco más para la presentación final


Modo de Preparación del Bacalao Dorado
Poner al fuego un cazo con agua fría y añadir el bacalao. Calentar a fuego suave hasta que el agua esté templada, sin hervir, apagar el fuego y dejar el bacalao hasta que se pueda desmenuzar fácilmente.
Picar el diente de ajo y rehogar en una sartén con aceite a fuego lento. Cortar la cebolla en juliana fina, y añadirla a la sartén que ya tiene incorporado el bacalao.

Incorporar el bacalao (debe poderse envolver en el aceite, y si no añadir un poco más) y rehogar un par de minutos.

Añadir la mitad del perejil o cilantro picados y las patatas paja, y envolver todo hasta que estén bien incorporadas.

Ahora incorporamos las patatas paja. Finalmente poner los huevos batidos, revolver bien y apartar la sartén del fuego para que no se arrebaten. Debe quedar muy jugoso

Voilà, ya esta. Lo servimos en una fuente con unas aceitunas negras por encima para decorar y un chorrito de buen AOVE.

Hola guapetona,
Me ha gustado este artículo de receta ilustrada (post creo… en cate_inglish), ten por seguro que me ha picado y pienso hacerlo.
Cierto que es sencillo y nunca lo he probado.
Está tirada la receta ! Ya me contarás . Un saludo !
Hola , te ha salido muy bien …como una auténtica portuguesa.
Parabéns!… Saludos Maria Lopes
Muchas gracias Maria. Es un plato muy rico y lo hacemos muy frecuentemente!! Muchas gracias